Las reservas de sangre en la provincia de Huesca han crecido este pasado verano en más de un 30%

Donación de sangre en Huesca

Las reservas de sangre en la provincia de Huesca han crecido este pasado verano en más de un 30% con respecto al año anterior. Son datos del Banco de Sangre de Aragón de la última campaña estival que ha sido «muy satisfactoria». «Todo ello gracias a la generosidad de los donantes, el stock está muy bien, pero jamás podemos bajar la guardia», ha destacado la gerente del Banco de Sangre, Rosa Plantagenet-Whyte.

El éxito se ha debido a la concienciación social, pero también porque el Banco ha crecido en cuanto a puntos de donación, lo que ha permitido una mayor accesibilidad de los donantes. «Ha habido nuevos puntos de donación en poblaciones como Peralta, Bolea y Broto donde hemos ido con las unidades móviles a recoger sangre», ha detallado,

Donar sangre es el «mejor hábito que se puede tener», insisten desde la entidad, y de hecho las extracciones deben continuar de forma periódica para asegurar el stock en los centros hospitalarios. Uno de los principales condicionantes es que la sangre tiene fecha de caducidad. «Una bolsa de sangre , 450 mililitros, se fracciona en tres componentes: plaquetas, hematíes y plasma. Las plaquetas que son muy demandadas por los hospitales con una caducidad de 7 días y los hematíes de 42. Por eso constantemente estamos pidiendo sangre, porque la suministramos y tenemos que mantener un stock».

Logo Gobierno de Aragón
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar más información en nuestra Política de Privacidad.