Bajo el lema «Cómo liderar la promoción, aprendamos juntos para impulsar el Registro Español de Donantes de Médula Ósea», la Organización Nacional de Trasplantes organizó el pasado once de mayo la I Jornada de Promoción de la Médula Ósea. Tuvo lugar en el Centro de Transfusión de Madrid. Se organizaron cuatro mesas sobre redes sociales, las asociaciones de pacientes, las formas de llegar al nuevo donante y las fórmulas de éxito y dificultades en la promoción de la donación de médula ósea.
Una veintena de expertos, a los que les dió la bienvenida la Gerente del Centro de Transfusión de Madrid, Luisa Barea y Lola Hernández, Responsable del Plan Nacional de Médula Ósea de la Organización Nacional de Trasplantes, analizaron los retos que este asunto proyecta en los próximos años. Nuria Marieges, Coordinadora del Registro de estas donaciones de la Fundación Josep Carreras, recordó que «el pasado año se produjo un 17% menos de donaciones respecto al anterior, aún confirmando que se están haciendo más trasplantes que nunca». «La meta, por tanto, es fortalecer la promoción para hacer crecer el número de personas que puedan aumentar el número de donantes», concluyó.
Muchas fueron las ideas que se compartieron: incentivar las campañas dirigidas a colectivos como fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o jóvenes universitarios, convertir los centros de transfusión de sangre en lugares de sensibilización sobre la donación de médula, aprovechar las campañas testimoniales cuando aparezcan casos mediáticos de personas con necesidad de trasplante o incentivar las redes sociales con videos cortos e información breve.